LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 28DNL0005F
FECHA: DICIEMBRE 2015
GRADO Y GRUPO: 1”A”
NOMBRE COMPLETO: Dacia Elizabeth Vargas Lerma
ASIGNATURA
|
BLOQUE
|
GRADO
|
TEMA
|
ENFOQUE
|
|
Ciencias
Naturales
|
Bloque II
¿Cómo somos los seres vivos?
|
Tercer Grado
|
“La nutrición de los animales”
|
-Formación científica básica
|
|
COMPETENCIAS QUE FAVORECE
|
APRENDIZAJES ESPERADOS
|
||||
·
Comprensión de
fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
·
Toma de
decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención.
·
Comprensión de
los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
diversos contextos.
|
·
Aplica habilidades, actitudes
y valores de la formación científica básica durante la planeación, el
desarrollo, la comunicación y la evaluación del proyecto “La nutrición de los
animales” en el que integra contenidos del bloque.
|
||||
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
|
EVALUACIÓN
|
||||
· Planeación
-
Revisa los contenidos del bloque II, para identificar los temas de
interés sobre la nutrición de los animales.
-
Realiza un recorrido por el lugar donde vives para identificar
animales, su alimentación y su interacción con el ambiente.
-
Integrados en equipos, realiza una lista de los nombres de los
animales que se identificaron de manera digital
· Desarrollo
-Elabora un
escrito de manera digital sobre los animales que se encontraron cerca de
donde vives, su fuente de alimentación y la importancia del ambiente para su
supervivencia.
-Elabora un
esquema o tabla de manera digital donde se compare la forma de alimentación
de los animales que se encontraron en el recorrido.
-Investiga en el
libro de texto las formas de respiración de los animales y registra la
información encontrada
· Comunicación
-De tarea,
realiza un collage en una cartulina sobre las diversas formas de nutrición de
los animales
|
-Registro de la
lista de los nombres de los animales de manera impresa y pegado en el
cuaderno
-Registro de
escrito y esquema pegados en el
cuaderno
-Investigación
impresa registrada en el cuaderno
-Participación individual
en la exposición del collage
|